Noticias
Atrás
Se inician las obras de rehabilitación del Pabellón de La Purísima
Este mes de junio se ha iniciado la rehabilitación y consolidación de la cubierta, cúpula, terrazas, torre del agua y fachadas del Pabellón de La Purísima. Se trata de una reforma integral de las partes exteriores del edificio que asegurará su integridad. La obra más destacada será la consolidación y rehabilitación de la cúpula principal, que actualmente se encuentra apuntalada estructuralmente y está en muy mal estado. El proyecto también incluye el derribo de volúmenes no originales y la recuperación de elementos ornamentales retirados con el paso de los años.
Esta actuación se ha presupuestado en 2.329.071 € y tiene un plazo de ejecución de 10 meses. El proyecto cuenta con una ayuda de 1.274.610 € de la convocatoria de 2019 del programa del 1,5% Cultural, impulsado por Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. El resto de la financiación irá a cargo de la Fundación Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
En 2009, tras el traslado de la actividad sanitaria al nuevo Hospital, se puso en marcha la rehabilitación de los 12 pabellones modernistas catalogados como Patrimonio Mundial por la UNESCO. La primera fase de actuación del proceso de rehabilitación incluye un área de trabajo de 29.517 m2 construidos, 31.052 m2 de espacio exterior, 12 pabellones y 650 metros de galerías subterráneas. De los 12 edificios previstos, hasta el 2022, se han rehabilitado 8 (Pabellón de la Administración, Santa Apol·lònia, Sant Jordi, Sant Leopold, Casa de Operaciones, La Mercè, Sant Manuel y Sant Salvador).