Noticias

Atrás 20/03/2025

Nuevo instituto de FP sanitaria en Sant Pau

Sant Pau acogerá un nuevo instituto de FP sanitaria que incluirá el itinerario formativo no universitario del sector de la salud. El centro recibirá cada año a unos 380 estudiantes de formación profesional reglada, con el objetivo de responder a las nuevas necesidades del sector y a la alta demanda de profesionales de la salud y la atención a las personas prevista para las próximas décadas.

El acto de presentación del nuevo instituto de FP sanitaria de Sant Pau ha contado con las intervenciones del alcalde de Barcelona, el Sr. Jaume Collboni; la consejera de Salud, la Sra. Olga Pané; y la consejera de Educación y Formación, la Sra. Esther Niubó.

El nuevo centro, que iniciará su actividad de forma provisional en la calle Lepant, 350 a partir del próximo mes de septiembre, tiene previsto instalarse en los pabellones de Cocinas y en la parte este del antiguo Convento del recinto histórico de Sant Pau a partir del curso 2028-2029. En total, ocupará parte de los aproximadamente 5.700 m² que serán rehabilitados dentro de esta actuación.

Este proyecto ha sido posible gracias a un acuerdo entre el Consorcio de Educación de Barcelona, la Fundación de Gestión Sanitaria y la Fundación Privada Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

La Fundación Privada financiará la rehabilitación del pabellón de las antiguas Cocinas y del ala este del Convento del recinto histórico de Sant Pau para acoger la actividad del Instituto de FP Sanitaria de Sant Pau y de otras instituciones con estudios relacionados con el ámbito de la salud.

La Fundación Privada ya ha iniciado el proyecto de rehabilitación con la convocatoria de un concurso de ideas para la contratación del equipo de arquitectos que redactará el proyecto definitivo. Se prevé que las obras comiencen durante el primer semestre de 2026 y finalicen en el verano de 2028.

Esta actuación será financiada mediante acuerdos con entidades financieras nacionales e internacionales, así como con fondos del programa InvestEU de la Unión Europea, destinados a impulsar la inversión, la innovación y la creación de empleo en Europa. En total, el proyecto tendrá un coste de 30 millones de euros.